Natuka – Menú Barf Conejo y Cordero
Ingredientes.
- Conejo entero 40.0%
- Asadura de cordero 20.0%
- Carne de cordero 15.0%
- Manzana 8.0%
- Calabaza 7.0%
- Hígado de cordero 5.0%
- Arándano 3.0%
- Fresón 2.0%
Análisis nutricional.
- 68.7% HUMEDAD
- 13.6% PROTEÍNA
- 16.4% GRASA
- 1.8% FIBRA
- 1.8% CENIZAS
¿Por qué alimentarles con Barf?
Somos lo que comemos y lo mismo ocurre con nuestros perros. Así que ¿por qué no darles la mejor alimentación posible para ellos?
Seguro que habréis oído hablar de comida Barf, ¿pero qué significa exactamente? Se trata del acrónimo de «bones and raw food», es decir «huesos y comida cruda». En castellano se tradujo como Acba (alimentos crudos biológicamente apropiados).
Con esta dieta le estaremos alimentando a nuestro perro de la forma más natural posible, como harían ellos si pudieran elegir.
Es importante que una dieta correcta sea balanceada y no falten ninguno de sus componentes principales: huesos, carne, vísceras y frutas o verduras. Existe la posibilidad de hacer nosotros mismos estos menús, pero también hay opciones comerciales como esta que os presentamos donde el menú viene ya listo y totalmente balanceado y completo. Nosotros solo tendremos que abrir y servir ¡y verle disfrutar por supuesto!
¿Cuánto debe comer al día?
La gran pregunta del millón cuando empezamos con esta dieta, pero tranquilos, es mucho más fácil de lo que parece calcularlo.
Se parte de una base donde un perro adulto con una actividad normal debe comer un 2% de su peso ideal. Pero al final cada perro es un mundo, por ello podéis guiaros por los siguientes puntos:
2% – perro castrado, sedentario o senior
2,5% – perro de actividad media
3% – actividad alta o adultos muy nerviosos
3-4% – perros deportistas o de trabajo, galgos, razas minis (menos de 5kg)
¿Por qué hablamos de peso ideal? Porque debemos calcular la cantidad en base al peso ideal de cada perro, es decir, si es un peso obeso, no lo calcularemos con su peso actual si no con el que sepamos que sería el ideal para él. Si el perro está en su peso correcto, lo calcularemos sobre esa cifra.
Esto es una base sobre la que empezar, cada perro es distinto y al final deberemos adaptarnos a cada caso en particular.
Por tanto, si un perro adulto pesa 20kg y tiene una actividad normal, debe comer un 2% de su peso, por tanto serían 400g al día.
Las cantidades también varían con los cachorros. Os recomendamos que sigáis esta tabla:
Desde el destete hasta los 2 meses – 10% de su peso
3 a 4 meses – 8% de su peso
5 a 6 meses – 6% de su peso
7 a 8 meses – 4% de su peso
9 a 10 meses – 3% de su peso
11 a 12 meses – 2% de su peso
¿Cómo se sirve?
El producto llegará totalmente congelado y así deberemos meterlo rapidamente al congelador.
El perro deberá tomarlo descongelado, por lo que recomendamos tener en nevera unas 48h antes de su toma. De esta forma se irá descongelando progresivamente. Decimos 48h pero dependerá del enfriado de cada nevera, puede ser que hubiera que ampliar o reducir este tiempo.
Justo antes de servir, nos gusta dejarlo a temperatura ambiente un rato, para que no lo coman directamente frío de la nevera. La carne, una vez está descongelada, se conserva en nevera de forma óptima unos 2-3 días.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.