La masticación es un comportamiento natural que ayuda al bienestar físico y emocional.
¿Sabias que los perros no mastican como nosotros?
La dentadura de nuestros perros esta compuesta por colmillos y muelas carniceras, la cual esta creada para morder, desgarrar y tragar, pero no masticar (como nosotros)
¿y esto a que se debe?
Sus antepasados, los lobos necesitaban comer rápidamente para que nadie les robase su comida.
Muchas veces los trozos eran más grandes que su boca pero cabían perfectamente por su garganta, ya que se expande y su estomago esta hecho para poder digerirlo sin problema
Nuestros vikingos han heredado de los lobos la posibilidad de la ingesta de trozos de alimentos grandes y poder digerirlos de manera segura.
Por lo que si tu perro no mastica su comida, no te asustes.
ES TOTALMENTE NORMAL
Pero, si no mastican ¿porqué hacer masticación?
Como bien hemos dicho nuestros vikingos no mastican como nosotros, más bien podríamos decir que “roen”, muerden o desgarran.
A este proceso le denominamos MASTICACIÓN
Gracias a ello nuestros vikingos pueden satisfacer su instinto natural, además de promover una higiene dental, un ejercicio mental y un momento de relajación.
En la web hemos incorporado unas clasificación de durezas y olores. La dureza se clasifica en:
- Blando
- crujiente
- medio
- duro
- muy duro
El olor se clasifica de menos a mas intensidad:
- 💚 nada oloroso
- 💛 poco oloroso
- 🧡 oloroso
- ❤️ muy oloroso
Queremos que la elección de los snacks para vuestros vikingos os resulte sencillo, clasificándolos lo más exacto posible.
¿Sabemos el porqué es tan importante seguir una rutina específica y diaria de masticación?
Debemos tener en cuenta que de forma natural la mandíbula y el maxilar de nuestros perros están preparados para ejercer una masticación continuada, es decir, ellos en la naturaleza van a estar desgarrando presas, masticando carne, hueso, musculatura, tendones…
Esto es algo que debido a la alimentación que les hemos estado dando en casa en la actualidad, poco a poco la masticación se ha ido dejando atrás. Excepto aquellas familias que han estado optando por darles alimentación Barf sin triturar, donde el hueso carnoso es el principal. Aún así la mayoría de los perros no realizan suficiente masticación todos los días.
El tema es que realmente la masticación como una de las mayores ventajas es que de forma directa el perro va a segregar serotonina y endorfinas.
Son muchísimos los estudios que confirman que las endorfinas van de la mano con una mejor actitud de nuestros perros en el día a día, en una mentalidad y estado de ánimo más sosegado y relajado.
La serotonina hasta en estudios de medicina humana se ha demostrado que los niveles bajos de serotonina se relacionan con el hecho de padecer depresión, en el caso de los perros también se ha demostrado que los niveles bajos de serotonina pueden estar relacionados con agresividad, conductas reactivas o miedos injustificados.
Por lo tanto el primer beneficio y de los más importantes de la masticación es que si conseguimos que nuestro perro tenga una rutina de masticación diaria vamos a conseguir que tenga un equilibrio emocional muchísimo mejor.
¿En qué momento del día puede ser ventajoso utilizar la rutina de masticación?
Si acabáis de venir de vuestra visita al veterinario y ha pasado un poco de nerviosismo, miedo o estrés, al volver a casa realizar unos 15-20 minutos de masticación ayudará a relajarse, segregar endorfinas y poder sosegar todo ese estrés que le haya podido crear esa situación.
También sería una buena opción después de un paseo en el que a lo mejor ha tenido muchísimos estímulos, se ha excitado mucho, jugado con muchos perros…. ha recibido tanta información y estímulos que puede que le haya provocado mucha excitación, al llegar a casa y realizar masticación le ayudará a asentar todas las experiencias que haya vivido, integrará y aprovechara muchísimo más todas esas vivencias, con otros perros, humanos o entorno durante ese día.
“La masticación diaria hará que nuestro perro tenga una mayor capacidad de concentración.”
Con toda esa segregación hormonal positiva y de antiestrés vamos a conseguir que nuestro perro esté más relajado , por lo tanto su capacidad de concentración será mayor; a los humanos nos pasa lo mismo, si estamos inquietos o nerviosos por algo no vamos a poder estudiar para un examen de la misma manera que si estuviéramos relajados y tranquilos.
Por lo tanto, si tenemos un perro que está aprendiendo órdenes básicas o que le estés enseñando a practicar algún tipo de deporte, el hecho de masticar un rato antes de la actividad y un rato después al terminar, hará que pueda concentrarse durante más rato , de mejor manera y aprenderá muchísimo más rápido aquello que estés intentando enseñarle.
El tema de la concentración no es solamente debido al tema de las hormonas, es que además el hecho de masticar ejercitará la musculatura de la cara y la cabeza , eso hará que el flujo sanguíneo cerebral aumenta un 20%, esto conlleva a que nuestros perro posiblemente vaya a poder seguir aprendiendo muchísimo mejor y más cosas, además de estar más concentrado.
Ejercitar la musculatura facial.
El hecho de masticar, hará que ejerciten la musculatura facial, aunque parece que no tiene importancia, pero sí la tiene.
Los principales músculos que intervienen en la masticación son los maseteros y en los perros que no hacen masticación están muy atrofiados y desentrenados.
La ejercitación de estos músculos es muy importante en perros que hayan sufrido una enfermedad o alguna situación que les haya forzado a tomar cortisona o esteroides durante mucho tiempo, la musculatura de la cabeza se atrofia muchísimo. Si conseguimos realizar una rutina diaria de masticación conseguiremos recuperar toda esa musculatura atrofiada.
También será muy útil para aquellos perros que hayan pasado por una cirugía de mandíbula.
Limpieza bucal, sarro.
Otro de los mayores beneficios y el más buscado es la prevención y tratamiento del sarro, es muy importante porque es cierto que ayuda a prevenirlo en perros jóvenes y a soltar el sarro existente.
Pensar que cuando damos un snack o mordedor a nuestro perro va a estar bastante rato royendo , el hueso, mordedor, snack deshidratado…y va a estar generando una fricción continuada en los dientes y muelas. Esta ficción va a ayudar a prevenir que se acumule el alimento que haya comido anteriormente , pero también ayudará a soltar algunas placas que ya se hayan acumulado.
También es cierto que el sarro acumulado de mucho tiempo es más duro y más grueso, por lo que es muy difícil que con la masticación se quiten.
Aún así el resto de sarro se previene o se quita gracias a la masticación diaria.
Por lo tanto es muy importante para la higiene dental realizar una rutina diaria de masticación, pensar en una infección grave de l boca, enfermedad de envía avanzada, implica una peor calidad de vida para vuestros perros, disminuye su esperanza de vida y además va a generar cardiopatías , por lo tanto nunca debemos de olvidarnos de la importancia de una correcta higiene dental.
Otros beneficios:
A los cachorros les ayuda a descubrir el mundo que les rodea, las diferentes texturas, sabores, formas… También les ayuda a paliar el dolor de las encías cuando están con el cambio de dientes.
Es un gran aliado contra el aburrimiento, muchos perros no saben gestionar el aburrimiento y a los mordedores les puede venir bien para ello.
Tipos de masticables:
Actualmente encontramos infinidad de masticables en el mercado, pero cada uno tiene unas características diferentes y cubren diferentes funciones.
Masticables blandos
Estos masticables son aquellos que el perro puede partir e ingerir con relativa facilidad. Los más conocidos son los snacks naturales deshidratados, aunque algunos requieren una mayor inversión de tiempo.
- €2.73 – €3.01 IVA IncluidoSeleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
- €0.63 – €0.84 IVA IncluidoSeleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Estos masticables son ideales para perros con un nivel de estrés, nerviosismo o frustración bajo, cachorros, senior, perros pequeños y/o con poca práctica de masticación.
También hay perros que tienen experiencia, son jóvenes adultos pero les gusta o prefieren los snacks más fáciles.
Estos masticables además de todos los beneficios anteriores también tienen un aporte nutricional , pero nunca pueden sustituir su toma diaria ni dar las de dos al día.
Masticables duros o recreativos
Estos masticables tienen mayor dureza que los anteriores, esto impide que el perro los parta con facilidad e ingerirlos. Si después de 20-25 minutos no lo ha terminado, es aconsejable retirarse cambiándolo por una chuche o algo que se acabe en el momento.
Su precio suele ser más elevado, pero es cierto que la durabilidad también es mayor, algunos te pueden durar muchos meses, como las astas de ciervo, palos madera café, cuernos de búfalo…
Estos masticables también aportan nutrientes, aunque menos que los anteriores ya que ingieren menos cantidad.
En la dieta barf también se suelen usar rodillas y tuétanos de la carnicería, a estos masticables se les conoce como huesos recreativos.
Estos huesos son frescos, no llevan ningún tratamiento, pero no se pueden dar una vez comprados, se tienen que congelar previamente al menos 72 h para matar cualquier parásito o bacteria que pueda tener.
Juguetes mordedores o interactivos
No podemos olvidarnos de los mordedores sintéticos en forma de juguete, ya que también son una buenísima opción para la masticación de los perros.
Los juguetes son menos motivantes, sobre todo si no tienen olor ni sabor, pero hay algunos que desprenden sabores, olores y otros incluso se pueden rellenar de premio, comida húmeda, yogurt…, así el perro tendrá que sacar y obtener el alimento de diferentes formas.
Este tipo de juguetes es bueno para aquellas personas que les da reparo darles huesos o cosas más naturales, o para dejarlos con ellos cuando se van de casa, viaje o se quedan con algún familiar.
En resumen.
La masticación va a ayudar a que nuestros perros estén más calmados y sosegados gracias a la segregación de endorfinas y serotonina.
Además la masticación nos va a aumentar un 20% el flujo sanguíneo cerebral, por lo que aumenta muchísimo la capacidad de concentración de nuestro perro.
La masticación nos ayuda a ejercitar correctamente la musculatura de la cabeza, mandíbula y maxila.
Y por último pero no menos importante, una correcta masticación diaria ayuda a prevenir y tratar el sarro dental.
Nuestro consejo es que vuestros perros realicen unos 15-20 minutos de masticación diaria, distribuyendo en los momentos claves del día, como los que hemos comentado anteriormente.
Hay varios tipos de masticables, según la necesidad de nuestro perro y nuestro objetivo.
Os aseguramos que si conseguís instaurar esta rutina con los masticables adecuados para vuestros perros vais a conseguir mejorar de una forma increíble su calidad de vida.
Te comendamos revisar nuestra guía completa de snacks deshidratados y mordedores naturales, click aquí.
- El precio original era: €0.50.€0.35El precio actual es: €0.35. IVA IncluidoSeleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
- El precio original era: €4.35.€2.65El precio actual es: €2.65. IVA IncluidoSeleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
- El precio original era: €5.40.€3.78El precio actual es: €3.78. IVA IncluidoSeleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
- €2.73 – €3.01 IVA IncluidoSeleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
- €2.66 – €3.01 IVA IncluidoSeleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto